• Acerca de

trinidadruiz

~ Deja de pensar. Actúa.

trinidadruiz

Archivos mensuales: diciembre 2019

Recuerdo de una infanta niña. Raynha Mariannina.

25 miércoles Dic 2019

Posted by TRINIDAD RUIZ in Sin categoría

≈ 1 comentario

Etiquetas

España, Louis XV, Mariana Victoria, Mariannina, Navidad, Portugal, Recuerdo, Reina niña, Reynha

Imagen 13

Largilliere Nicolás (1724) Museo del Prado

 

A Mariana Victoria (1718-1781) la prometieron cuando aún los pies le colgaban de la silla y juntaba de forma forzada sus labios mientras la retrataban los grandes pintores de la época. Su padre Felipe V la posicionó como pieza de ajedrez, ora en Francia, fracasado intento, y más tarde en Portugal para que sus alianzas florecieran. Matrimonios de conveniencia para Mariannina, que salve el reino y que Breogán lama sus heridas. Y Mariana, hija dulce, obediente y deseosa de agradar creció entre los algodones que crece una reina en el siglo XVIII, algodones envueltos en espinos.

Para ti claveles Mariana y pare diez hijos de los que se morirán seis. (Diez hijos según escritos portugueses, ocho hijos en documentación en castellano). Cuatro mujeres son sus vástasgos, una de ellas su herederada al trono de Portugal.

Tapa las felonías de tu marido en alcobas ajenas a cambio de leer literatura francesa.

Reza en ermitas o viaja a España, que la luz del camino siempre da esperanza, así los desprecios de una familia política descorazonada no te romperán en pedazos tu alma que nunca sana.

Y así Mariana Victoria, encalando y arenando reinaba con pulso de arquero un país en unas décadas tan complicadas, llenas de batallas entre su país adoptivo, Portugal, y el país de origen, España.

395px-Louis_XV_with_Marie_Anne_Victoire_d'Espagne_by_François_de_Troy,_Pitti

Retrato de Louis XV de Francia con Mariana Victoria de España.  François de Troy (1723) Galleria Palatina

 

Una cárcel sin barrotes parece que fue su palacio. El amor por aquel príncipe  con la que la prometieron cuando apenas tenía 3 años lo contuvo hasta que falleció con 62.  Éste era su primo Louis XV, apuesto y presumido, bienamado por su lista de sus éxitos militares, criticado por sus derroches y sórdidas leyendas de harenes. 

Mujer fuerte, inteligente, culta y decidida, una reina de la Ilustración. En Italiano, francés, inglés, portugués y español escribió, leyó y habló, pero como confesó a su acunadora, los olvidaba con facilidad por no tener con quien hablar. Hacía traer muñecas desde París para peinarse y vestirse a su semejanza. Impuso el reinado de su hija que nunca pudo brillar bajo la luz de su madre. Una mujer precursora que genera, aún hoy en día, un interés apasionante.

Más de mil quinientas cartas de su puño y letra atravesaron las fronteras. Madrid, París, Lisboa. Frías, descriptivas y evadiendo temas políticos las que podemos leer, más interesantes serán aquellas que hacen que el número sea impreciso. Correo secreto de una reina que con reticencia confiaba las joyas a sus camaristas.

d7dbadd4-2564-498d-87ff-0fb02155bb90.jpg

 Jean Ranc (1725) Catálogo Museo del Prado (no expuesto).

 

Saber de ella, descubrir tanto e intuir que nunca sabremos todo, me hace sentir como Agota Kristof, escritora húngara que emigró a Francia en la más absoluta de la pobreza y allí estuvo tres años sin poder leer por ignorar el idioma. Ella amante de las palabras, reconoce en su biografía sentirse una analfabeta que fue aprendiendo poco a poco, las formas del lenguaje, sus sonidos, su pronunciación, su significado, construyendo la linde de la escritura, sin que el francés fuera nunca inherente a su persona.

Mucho por aprender.

Prodigiosos de la pluma y analfabetos en sentimientos, que adornan con dulzura lo que escriben para olvidar los rastrojos de sus pasos. No tenemos reparos en ser pero sí en ser nombrados.

Analfabeto el que comienza cuando ya lleva media vida andando. Desaprender, reinventarse, recuperar la ilusión, reconocerse… ser.

Analfabeta la mirada enamorada y no correspondida que transcribe algún código encriptado a su antojo y lee mensajes pretenciosos donde hay el más profundo de los rechazos.

Y que decir de esos que se desangran sin salpicar siquiera, atorados en el lodo, analfabetos en la gestión de emociones.

Y todos los analfabetos mueren, pero no todos viven.

«¿Cómo habría sido mi vida si no hubiera dejado mi país? Más dura, más pobre, pero también menos solitaria, menos rota; quizá feliz» Agota Kristof «La Analfabeta»

En el día de la Natividad, te recordamos Mariannina, para ti generosa Reynha, que nos has dado y enseñado tanto.

«Non omnis moriar». Maria Anna Victoria de Borbón y Farnesio.

1920px-Assinatura_D._Mariana_Vitória.svg

María José Trinidad Ruiz

http://www.trinidadruiz.com

 

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • septiembre 2022
  • abril 2022
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • septiembre 2014

Categorías

  • Sin categoría

Meta

  • Registro
  • Acceder

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • trinidadruiz
    • Únete a 33 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • trinidadruiz
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: