• Acerca de

trinidadruiz

~ Deja de pensar. Actúa.

trinidadruiz

Archivos mensuales: enero 2015

EN ESTA PAREJA SOLO SOY YO.

31 sábado Ene 2015

Posted by TRINIDAD RUIZ in Sin categoría

≈ Deja un comentario

Aferrarse a lo que ya se ha ido aunque  aún esté presente. Por supuesto no  me refiero a la muerte de un ser querido, que en ese caso y dependiendo de las circunstancias todas las emociones se disparan y justifican a partes iguales, si no al amor ciego, desesperado y verdadero  de una pareja a otra que está porque aún no ha tenido ocasión de irse. Porque la cobardía le impide dar los pasos que el otro dará en un ataque de orgullo aprendido de peliculas de serie B. Ataque que tapará con suplicas, lloros y desconsuelo, sabiendo que ya se ha ido, aunque siga presenta en el día a día. Que ya dijo adiós, el día que confesó que no te amaba, el día que sollozó que esa otra chica había sido un error y que no sabe bien como pasó todo. Tú no le has creido, pero tu humillación es la única artimaña de retenerlo y de intentar poner en pie todo este mundo de lego destruido en un segundo. Esto es aferrarse a un clavo ardiendo. Y no es la otra persona la que arde, si no la falta de confianza en uno mismo. A veces tu vida va dando tumbos y cuando creemos que lleva un camino firme, un camino con patrones ya andados y fáciles de narrar, comprensibles para todo el que te rodea y arropado por esta hipócrita sociedad, es muy dificil romper este cruel mapa, sin caminos opcionales.

También se puede mantener una amistad muerta. Muerta de cariño, de comprensión, de discusiones por ver quien tiene la razón o quien está envejeciendo mejor.  Ella ya se fue. Ya no es tu complice. Entiende tus bromas, como las podría entender cualquier mujer de tu edad, casada y con hijos. Bromas de mujeres que aún siendo autónomas, trabajadoras, que han viajado, han leido y han observado, conservan las retahílas machistas de sus madres sobre el hombre y el hogar, y añaden los chistes escandalosos fueras de tono que en su juventud las hicieron reir sin tapujos. Tus anécdotas actuales resbalan por sus oidos sin llegar siquiera a asimilarlas. Le contarás con gran pudor alguno de tus miedos y comprobarás que se le han olvidado en un par de días. Te ignora. Lo sabes. Tú, ella y todo el que te rodea. Bueno tú haces como que no lo sabes. Pero lo sabes.

El apego más cruel es aquel que se hace a un hijo que se quiere despegar de tí. No hay consuelo. O tal vez eres tú el que no ha sabido madurar. Nunca entendimos que los hijos no son nuestros, si no que están en nuestros brazos para criarlos, amarlos y darles alas. Malditas alas. Como las hicimos tan fuertes.  Y vamos detrás de ellos, como mendigos llamando a puertas ajenas, aguantando las caras hediondas de sus parejas que nunca nos tuvieron el mínimo cariño, porque siempre te tendrán la mitad de amor que tu hijo. No significa que no te quiera, simplemente no te necesita en su vida. Tendrás que revisar si alguna vez desde su vida adulta lo hizo.

Puedes sentirte dependiente incluso de un compañero de trabajo o estudios. Aquel con el que tomas café, pero solo si tú te unes a su marcha, porque jamás te invitó. Al que le preguntas por sus hijos, su perro y su prima de Valdemorillo, pero al que no le importas que te quedes apartado en el rato libre de la reunión de trabajo, mientras él lidera corrillos y va quedando para tomar una cerveza para ver el partido del viernes. Al que le haces todos los favores posibles y le cambias turnos como moneda de cambio a su amistad sociable, necesaria y sana para poder desarrollarte en el ámbito en el que pasas tantas horas y marca en gran parte el ritmo de tu felicidad. Y él te devuelve la moneda, creciéndose ante su súbdito, con el amor propio el doble de ancho, porque está relleno también del tuyo y solo para él. A veces ignorando, a veces consciente, pero siempre huidizo.

Que exagerado se ve todo en el papel. Y que reales son. Y que podemos hacer en estos casos, cuando somos nosotros los únicos que mantenemos este apego. Tenemos que finalizar con esta relación dolorosa, estéril y manipulada por el otro.  Podemos jugar a un juego con ellos. Retémosles. Quedamos para tomar un café en un bar a medio camino, cada uno con una lista de como mejorar nuestra relación y posibles soluciones. Si alguno de los dos no va, es que da por finalizada la relación o que se niega a cambiarla porque no ve la necesidad y se siente ofendido por la continua evaluación. Para siempre.

Déjalo. Te comprendo. Tal vez hemos exagerado los sentimientos.

M.J.Trinidad Ruiz

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

HUMOR Y RESPETO, SÍ QUIERO.

21 miércoles Ene 2015

Posted by TRINIDAD RUIZ in Sin categoría

≈ Deja un comentario

¿Claves para que una relación sea perfecta? Pues primero habría que analizar a los sujetos de la misma. Si es una relación de pareja, padres e hijos, amigos/as, compañeros de trabajo e incluso vecinos de habitación de hotel. Dependiendo de cual sea variarían muchos detalles, pero hay dos imprescindibles: el humor y el respeto. El humor entendido desde la fina ironía hasta la carcajada estrepitosa y chirriante que desestresa de forma inmediata y abre la puerta a la relajación. La risa une, crea vínculos de felicidad, nos encanta estar rodeados con gente que nos hace reir, con la que reimos, a la que hacemos reir. La sonrisa fruto del humor irónico, de la fina interpretación de lo que sucede en el momento, del adjetivo amable que se le pone a algo que sucede delante de nuestras narices de forma esperpéntica, de la crítica agría que hacemos directamente al buen trabajo ajeno para dar palmadas en la espalda sin querer ser palmeros.

Respeto. Miramiento, consideración, deferencia… incluso diría, una base de amor a nosotros mismos. Quien respeta a los demás de una forma íntegra, firme y con orgullo, tiene una parte de sí mismo perfectamente desarrollada. Un respeto sin saraos ni florituras, que cuando no está la otra persona crece y se envalentona, llegando a convertirse en admiración, si es compañero de relación duradera. El respeto debe ir acompañado de la no crítica gratuita a espaldas de la otra mitad del convenio, de la consideración de opiniones distintas de la nuestra aún cuando conlleven una discusión sin acuerdo. Quien respeta no puede ridiculizar bajo ninguna excusa ni pretexto a la otra persona, porque esa parte perfectamente desarrollada que tiene en su interior y le lleva a respetar a esa persona, se lo impediría. Le impediría agredir verbalmente a quien tiene delante que es igual que él, comprendiendo que el ataque es una defensa de sí mismo contra el mundo.

Ríe y respeta, no es necesario compartir la vida con él si no te apetece. Hazle sonreir y respeta sus opiniones aunque no vaya a ser aquello que tú no fuiste capaz de ser.  Sonrei y respeta los tiempos porque la vida pasa y no podemos estar siempre donde estuvimos.  Haz sonreir y respeta que cada uno cumpla sus obligaciones con un tempo diferente.  Ríe y respeta que a veces, tus carcajadas molesten a tu vecino de habitación de hotel.

M.J. Trinidad Ruiz

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • marzo 2023
  • septiembre 2022
  • abril 2022
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • septiembre 2014

Categorías

  • Sin categoría

Meta

  • Registro
  • Acceder

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • trinidadruiz
    • Únete a 33 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • trinidadruiz
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: